Cómo adoptar en Can Cat

Cómo adoptar en Can Cat


Can Cat se enfoca principalmente en la promoción de la adopción de perros y gatos.
En Can Cat promovemos los animalitos de diversas protectoras en Puebla como: Dejando Huella, FRyDA y Vida Nueva, así como de protectores independientes. Por lo tanto, los perros y gatos NO ESTÁN EN EL MISMO LUGAR; se encuentran en hogares temporales, veterinarias o en en el hogar de cada protector.
Si quieres ver a alguno de los animalitos o comenzar su proceso de adopción, debes contactar al protector responsable del perro/gato que hayas elegido.
Abajo de cada foto verás que aparece la descripción del animalito, los datos del protector y su número telefónico y/o correo electrónico.
En general, todas tenemos requisitos similares para la adopción de alguno de los animalitos.
Los pasos a seguir son:
1. Llenar un formato de adopción.
2. Aceptar una visita en el hogar adoptivo.
3. Aceptar el seguimiento temporal de la mascota.
4. Avisar al protector en caso de que el animal no se adapte al estilo de vida (no se pueden regalar).

IMPORTANTE
Por lo tanto, Can Cat hace la difusión de los animalitos que están en busca de un hogar, sin embargo, la decisión de dar o no al perro/gato depende exclusivamente del protector encargado.

jueves, 29 de enero de 2009

Can cat no tiene albergue

La función de Can-Cat es encontrar nuevos hogares para aquellos animales que son encontrados por nuestros voluntarios (o cualquier otra persona), reubicar a los animales que ya no pueden ser mantenidos por sus dueños o ayudar a las personas que han extraviado a su mascota.
Can-Cat NO TIENE ALBERGUE ni pasará por sus animales para llevarlos a uno.
Los animales en espera de ser reubicados están en casas de voluntarios, protectores de animales o (lo más común) es que se les pida a los mismos dueños que los mantengan en su casa hasta que haya otro hogar para su mascota.

¿Quiénes somos y cómo ayudarnos?

Can-Cat es el proyecto de 4 personas (Diana, Donovan, Itzel y Daniel). Nuestra labor se enfoca en la promoción de la adopción de animales de compañía (servimos de contacto entre protectoras, refugios y posibles adoptantes), su tenencia responsable y en la difusión de la esterilización para controlar la población canina y felina en las calles a través del blog que ustedes conocen (http://can-cat.blogspot.com).
Necesitamos su ayuda para poder seguir ayudando (en la medida de nuestras posibilidades y objetivos) a los animales, pues no recibimos ningún apoyo institucional de ningún tipo. Toda ayuda es bien recibida, en especie o en efectivo.

Ayúdanos a seguir con esta labor. Por muy mínima que a ustedes les parezca, su aportación a nosotros seguro nos ayudará. Pueden ser utensilios que sus animalitos ya no usen y que a otros animalitos puede ayudarles mucho. También necesitamos desparasitantes, antipulgas, etc. A continuación vienen las cosas con las que nos pueden apoyar:
Desparasitante:
a. Combantrim (suspensión) ($75 aprox.)
Antipulgas:
a. Frontline spray (350ml) ($300 aprox.)
b. Frontline ampolletas (2 ml) (para gato y/o perro) ($120 aprox.)
Correas
Collares
Cobijitas limpias y en buen estado
Transportadoras ($300 aprox.)
Alimento para gato/y o perro (en cualquier presentación y de cualquier marca)
Platitos para agua y comida
Casas para perro

Papel para la impresión de carteles, tinta o pago de impresiones. ($8 impresión en tabloide)
Igualmente, solicitamos voluntarios para la promoción del blog y de las adopciones y/o para proporcionar hogar temporal a los animalitos.
Muchas gracias por ayudarnos.

martes, 16 de diciembre de 2008

¿Qué es la esterilización?

ESTERILIZACIÓN

Es el procedimiento quirúrgico, realizado por un médico veterinario, los candidatos son: perros, gatos, machos y hembras mayores de 2 meses.

Ayuno mínimo de 8 horas antes de la cirugía (no agua, no alimento)

Beneficios: Disminuye la probabilidad de desarrollar tumores mamarios, padecer cáncer en matriz y ovarios/testículos o próstata. Infecciones en útero y venéreas. Se evitan épocas de celo (sangrado, maullidos, cambios de conducta).

Evita la sobrepoblación y sufrimiento de animales en la calle.

martes, 9 de diciembre de 2008

¿Por qué se le hace el seguimiento a mi mascota?

El seguimiento se hace mediante llamadas telefónicas, visitas o que nos envíen fotos del animalito vía correo electrónico. Se hace principalmente para saber si la familia adoptante está a gusto con la nueva mascota e, igualmente, si la mascota se adaptó a su nuevo hogar.
Este seguimiento es temporal.

¿Por qué recibir una visita en mi casa?

La visita se realiza para ver el espacio con que contará la mascota y dónde dormirá, etc. También se aprovecha para hablar con la familia y que todos estén de acuerdo con la adopción de la mascota. En ocasiones, cuando los horarios para la visita no son compatibles con los de los adoptantes, se les piden fotos de su casa. Por supuesto que NO pedimos de TODA la casa sino sólo de aquellos lugares en donde estará principalmente la mascota (zotehuela, patio, jardín, sala, por ejemplo). Las fotos no se comparten con nadie ajeno a Can Cat, a menos que el adoptante lo autorice.

¿Por qué llenar un formato de adopción?

El formato de adopción es un paso muy sencillo y las razones por las que se da un formato es para tener siempre a la mano los datos de las personas que están interesadas en adoptar o que ya adoptaron. Además, tiene la ventaja de que se les preguntan las consideraciones básicas que cualquier persona debe tomar en cuenta para tener una mascota, como pensar en el presupuesto para sus cuidados y alimentación, el espacio del que dispondrá la mascota, quién cuidará de ella en periodos vacacionales, etc.